Preguntas Frecuentes sobre la Reforma de Pensiones en Chile (Nuevos Aportes Patronales – Agosto 2025)
Esta sección reúne las dudas más comunes sobre la Reforma Previsional y la aplicación de los nuevos aportes patronales que entran en vigencia en agosto de 2025. Aquí encontrarás respuestas directas y actualizadas para que empresas y trabajadores comprendan el impacto de esta reforma en sus obligaciones y beneficios.
Sabemos que la Reforma de Pensiones en Chile y la entrada en vigencia de los nuevos aportes patronales a partir de agosto de 2025 generan múltiples dudas en las empresas. Para ayudarte, reunimos aquí las preguntas más frecuentes que han surgido en nuestros webinars y eventos presenciales, con respuestas claras y directas.
Implementación y visibilidad en plataformas
¿Desde cuándo se aplicarán los cambios en la plataforma?
Los cambios estarán disponibles progresivamente en cada sistema y debe ser consultado a su proveedor.
¿Cómo sabré si ya tengo los nuevos aportes en mi plataforma?
En las variables mensuales de agosto 2025 podrás ver reflejados los nuevos aportes patronales.
No veo el detalle del aporte en la pestaña “Liquidaciones”, ¿qué debo hacer?
Recalcula las liquidaciones. Si no aparecen, revisa si al trabajador le corresponde el pago. Si corresponde y aún no se visualiza, contacta al SAC para recibir soporte.
¿La asignación de los ítems será en agosto para pago en septiembre?
Sí. Los ítems se asignarán en agosto 2025 para que aparezcan en el archivo Previred, el cual debe presentarse hasta el 13 de septiembre.
¿Antes del 10 de agosto estará listo para pagar cotizaciones en Previred?
Sí, pero recuerda que los cambios aplican desde las remuneraciones de agosto, por lo que se declaran y pagan en septiembre (hasta el día 13).
Automatización y configuración
¿Debemos ingresar nueva información en nuestro sistema?
No. El proceso debiese ser totalmente automatizado. si no consulte con su proveedor.
¿Se asignarán automáticamente los ítems a los trabajadores?
Sí, el sistema asignará los ítems de manera automática. si no consulte con su proveedor.
¿Cómo determina el sistema quiénes deben pagar los nuevos aportes?
Aunque verás los ítems asignados a todos los colaboradores, el sistema aplicará una fórmula interna que define si corresponde el pago (ejemplo: en jubilados no se calculará).
Nuevos aportes y excepciones
¿Todos los nuevos aportes son cargo del empleador?
Sí. Incluso en licencias médicas, el Bono con rentabilidad protegida sigue siendo 100% a cargo del empleador.
¿Qué pasa con jubilados y pensionados?
No corresponde el pago de los nuevos aportes.
¿Aplica a trabajadores extranjeros?
Se excluye a:
- Afiliados voluntarios.
- Pensionados por vejez o invalidez total.
- Hombres no pensionados de 65 años o más.
- Mujeres no pensionadas de 60 años o más acogidas a la exención del artículo 69 del DL N° 3.500.
¿Y los ex militares?
Para pensionados por CAPREDENA o DIPRECA que sigan trabajando, la exclusión aplica solo al Seguro Social.
Casos específicos: licencias, sueldos empresariales y reliquidaciones
¿El Bono con rentabilidad protegida comienza en 2025?
No, entra en vigencia en agosto de 2026.
En caso de licencia médica, ¿se paga desde el tercer día?
No. El bono se paga por todos los días del mes, incluso con licencia médica, siempre a cargo del empleador.
¿Qué significa “última remuneración imponible”?
Corresponde a la última renta con 30 días trabajados previos a la licencia médica.
¿El sistema calcula automáticamente la última renta imponible?
Sí, la busca de forma automática.
¿Cómo se tratan los sueldos empresariales?
Depende de cómo se declaren en Previred. Si se informan como trabajadores, corresponde el pago. Si no, el aporte es voluntario.
¿Qué ocurre en caso de reliquidaciones 2025?
El sistema emitirá tres archivos separados de renta accesoria (para empresas con caja de compensación):
- Enero 2025 → con reglas vigentes en ese mes.
- Febrero a Julio 2025 → con reglas de ese período.
- Agosto a Diciembre 2025 → incorporando los nuevos aportes patronales.
Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE) y Previred
¿El LRE tendrá nuevas columnas?
No, hasta que la Dirección del Trabajo (DT) publique los nuevos códigos.
¿Las rectificaciones serán automáticas?
Una vez publicados los códigos por la DT, deberán regenerar los archivos y luego rectificar en la plataforma de la DT.
¿Habrá que hacer rectificaciones manuales en la DT?
Sí, las rectificaciones se realizan directamente en el portal de la DT.
¿El LRE en septiembre ya incluirá los nuevos ítems separados?
La DT aún no entrega fecha para esa actualización.
¿En Previred también habrá que rectificar?
No, en Previred no será necesario rectificar.
————–
Descubre cómo nuestro equipo de expertos puede ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa. ¡Contáctanos a contacto@redrrhh.cl o llamando al (+56) 999701614 (también WhatsApp)
Nuestros Servicios:
👉 | Gestión de Personas y Remuneraciones
👉 | Recursos Humanos
👉 | Remuneraciones
👉 | Reclutamiento de Personal
👉 | Evaluación Psicolaboral
👉 | Evaluación de Clima Laboral
👉 | Evaluación de Desempeño—————————–
RRHH: https://recursos-humanos.cl https://redrecursoshumanos.cl https://redrrhh.cl https://redrrhh.com https://gestiondepersonas.cl
Link Consultora: https://linkconsultora.cl
NICWEB: https://nicweb.cl/
Oficina Virtual: https://oficinavirtualpymes.cl/
Link Contabilidad: https://linkcontabilidad.cl/
Reclutamiento y Selección: https://reclutamientoyseleccionchile.cl/
—————————–
#pyme #emprendedores #emprende #asesoria #servicios #pymechile #emprendedoras #emprendimiento #asesores #contabilidad #recursoshumanos #remuneraciones #emprendo #pymeschile #pymes #empresa #contador #reclutamiento #subcontrato #oferta #subcontratacion #empleos #hayempleo #haypega #trabajo #ofertadetrabajo #ofertadeempleo



